miércoles, 18 de enero de 2017

Cuento motor "Mi aventura con los olmecas".

A continuación se presenta un cuento motor el cual es una narración de la historia de los olmecas, acompañada de movimientos corporales dependiendo a la situación.
Presentada por las alumnas: Eva Dolores, Ana Fernanda y Marijose.


Mi aventura con los olmecas
En un lugar del estado de Veracruz  se encontraban unas  personas  que buscaban un lugar para habitar (su cultura sería la primera en habitar estos lugares), este lugar debía tener ciertas características para que pudiera ser habitable, necesitaban encontrar un lugar alto en donde debía haber agua, árboles, barro,   ese lugar llevaba por nombre san Lorenzo de Tenochtitlan (vamos a escalar y saltar ríos),   gracias  a los recursos que encontraban dentro de ese cerro comenzaron a hacer las figuras en representación a sus dioses (moldear figuras con barro y cemento), en ese mismo lugar crearon el gran palacio rojo, en donde solo Vivian algunos de sus dioses, este palacio tenía grandes esculturas por dentro era muy bonito e impresionante (todos nos sorprendemos al llegar al gran palacio).
Construyeron las casas en las que iban a vivir, hicieron los utensilios que ocuparían platos, cucharas, vasijas, empezaron a dividirse las tareas, algunos harían sembrarían, algunas mujeres serían las amas de casa y como diversión  los hombres jugaban el “juego de pelota” para no aburrirse en sus tiempos libres.
Una vez ya instalados en aquel lugar comenzaron las caserías, los hombres salían para traer comida de vuelta a casa, sin embargo en el camino podían toparse con varios peligros, (actúan algunos como cazadores y otros como animales salvajes), por estos peligros algunos hombres no regresaban, pero debían sacrificarse para poder sobrevivir y no pasar hambre. Hablando de sacrificio lo que sucedía en tiempos especiales, como los solsticios o eclipses, los sabios de las tribus comenzaban un ritual especial con el pueblo para que de esta manera un valiente guerrero fuera sacrificado, incluso había ocasiones en la que los ganadores de los juegos de pelota por el simple hecho de haber ganado debían ser sacrificados, les sacaban el corazón aun latiendo y lo ofrecían a los dioses en una mesa de sacrificios al finalizar los juegos de pelota. (Actúan el sacrificio).

FIN


No hay comentarios.:

Publicar un comentario